COCEMFE
#QueNoNosApaguen
Año 2020
Dirección creativa: Susana Urrutia
Dirección estratégica: Fabio Gándara
Dirección de arte: Ángel Espinosa
En pleno 2020, la pandemia del Covid provocó que la calidad de vida de todos, pero en especial de las personas con discapacidad física y orgánica bajase gravemente. Citas retrasadas, tratamientos interrumpidos… Sus derechos estaban retrocediendo, así que COCEMFE nos pidió lanzar una campaña con la que dar un tirón de orejas a la clase política para revertir la situación.
¿Y cómo lo hicimos? Hablando del riesgo que corrían las personas con discapacidad. Tras años arrojando luz sobre sus vidas (consiguiendo una educación más adaptada, un mundo laboral con más oportunidades, una cultura más accesible…), ahora su futuro se estaba apagando y había que impedirlo.
Para lograrlo, creamos una campaña muy participativa y con un punto de street marketing gamberro: hicimos una proyección sobre el Hospital Universitario La Paz (que poder replicar en otros lugares) para llamar la atención de los medios; un gran apagón solidario, al que invitamos a unirse a toda la sociedad y un llamamiento a las personas con discapacidad y allegadas para que compartieran sus historias personales en redes sociales.
¿Por qué nos mola?
Porque combina una acción offline vistosa, y que puede replicarse en muchos lugares simbólicos; y recogida una pieza audiovisual emocionante.
¿Cuál fue el reto?
Hacer una campaña con gran potencial de amplificación partiendo de un presupuesto modesto.
¿Qué conseguimos?
Visibilizar en las calles y hospitales de Madrid la vulneración de derechos que las personas con discapacidad con una acción capaz de llamar la atención.

Visibilizamos en las calles con una acción arriesgada la pérdida de derechos de las personas con discapacidad



Si eres más de escribir,
ALOHA@CHOCOLATECOMUNICACION.ES
Si eres más de tocar,
C/ Fuencarral 123 5ºB
